Sobre mí

Hola, Soy Marta Estrada Galán

Fotografía de Marta Estrada

Nací en Esplugas de Llobregat en 1967, en el seno de una familia maravillosamente humilde y trabajadora. Allí cursé mis estudios de EGB hasta quinto en la escuela pública Isidro Martí, época de la que conservo recuerdos agridulces y experiencias que marcaron mi forma de ser, o al menos, parte de ella. Me quedé ciega con 11 años, lo que me llevó a terminar la primaria en el colegio Joan Amades de la ONCE, también en Esplugas, más que un colegio, una casa señorial con sus jardines donde estudiábamos una treintena de alumnos. Fue a raíz de esta circunstancia que cambió por completo mi vida, y gracias a que mi padre me leía libros durante las estancias de hospital, comencé a adentrarme en la creación literaria y en la lectura, algo que no he dejado de hacer desde entonces.

La secundaria la cursé integrada en el instituto Ramon Benaprès de Sitges, ciudad cercana al pueblo donde vivo desde 1978, sant Pere de Ribes. Posteriormente, estudié en la escuela universitaria de Trabajo Social de la facultad de Barcelona.

Trabajé como instructora para adultos del sistema de lecto-escritura Braille durante dos años y como agente vendedora de la ONCE hasta que me jubilé en 2019.

Mi contacto con la literatura fue siempre muy intenso, pero no publiqué nada hasta 2013. Ya a los doce años escribía poemas y, de ahí en adelante, novelas cortas de todo tipo, algunas de las que se encuentran en este blog. Gané diversos concursos en distintas épocas de mi adolescencia y juventud, pero nunca he sido muy fan de presentarme a estos eventos.

Siempre he compaginado la escritura con mis distintas etapas en la vida: estudiante, trabajadora, madre a tiempo completo y jubilada activa. Y con múltiples aficiones y afectos: mis amigos, mis animales, la lectura, la música, los paseos, la naturaleza, conversar, cantar, la justa actividad física para mantenerse en forma, los juegos de rol en línea, la construcción de dichos juegos y un etcétera en el que no me voy a extender más.

En la actualidad, además de escribir, formo parte del coro mixto Levare bajo la dirección de Meritxell Tarragó y del proyecto de Radioteatro de la ONCE con Andrés Vicente como director.

Estas son mis obras publicadas:

Un refugio para Clara.
Editorial: DESTINO: ANCORA Y DELFIN (1 julio 2013).

Yo te cuidaré.
Editorial: Caligrama (3 febrero 2016).

Las mariposas también vuelan.
Editorial: Ediciones Oblicuas; (8 noviembre 2016).

Dos horas para que sea mañana.
Editorial: Europa Ediciones (8 enero 2020).

Y vivo porque me toca.
Editorial: Independently published (26 julio 2020).

Mester de brujería (coautor Pedro de Andrés).
Editorial: Independently published (30 junio 2021).

Segundas ediciones

Todos los libros citados hasta ahora, excepto “Yo te cuidaré”, han sido reeditados y publicados en Amazon.

Ir al contenido